Buscar este blog

lunes, 12 de mayo de 2025

Planificación primero

 

Objetivos Específicos

  • Analizar y debatir problemas ambientales y comunitarios actuales.
  • Aplicar el presente y futuro simple para expresar planes y predicciones.
  • Comprender y producir textos informativos y de opinión (blog, carta, foro).
  • Usar vocabulario de ciencia, historia, ecología y tecnología.
  • Utilizar condicionales cero y primero para hablar de consecuencias.
  • Describir procesos y hechos en pasado simple y pasado de “to be”.
  • Desarrollar destrezas de lectura crítica y escritura de párrafos.
  • Participar en debates y actividades colaborativas para proponer acciones.

Planificación Didáctica Integrada – Primero de Bachillerato

3 semanas, 3 sesiones de 45 minutos cada una

Semana Sesión (45 min) Tema Actividad Principal Recursos
Semana 1 Sesión 1 Redes sociales y medio ambiente
  • Debate: ¿Las redes sociales ayudan o perjudican la conservación ambiental?
  • Lectura crítica de noticias ambientales (fake news vs. hechos).
  • Escriben un post corto con consejos para cuidar el planeta desde casa.
Sesión 2 Acciones juveniles en la comunidad
  • Discusión: ¿Qué acciones pueden hacer los jóvenes para mejorar su barrio?
  • Planifican una campaña comunitaria (uso de futuro simple y condicionales).
  • Escriben una carta formal proponiendo una acción concreta.
Sesión 3 Evolución de la vida y especies en peligro
  • Video: “La evolución en acción”.
  • Lectura: historias de especies en peligro y acciones de conservación.
  • Escriben un párrafo usando pasado simple y pasado de “to be”.
Semana 2 Sesión 1 Viajes, exploración y conservación
  • Discusión: ¿Qué lugares naturales te gustaría explorar y por qué?
  • Lectura: “Jóvenes exploradores y su impacto positivo”.
  • Escriben un blog sobre un destino natural y cómo conservarlo.
Sesión 2 Fake news y pensamiento crítico
  • Análisis de noticias falsas sobre ciencia y medio ambiente.
  • Uso de condicional cero y primero para consecuencias reales.
  • Crean un póster digital para educar sobre fake news.
Sesión 3 Tecnología y futuro sostenible
  • Debate: ¿La tecnología puede salvar el planeta?
  • Predicciones usando futuro simple.
  • Escriben un párrafo sobre cómo imaginan el mundo en 2050.
Semana 3 Sesión 1 Historias de activismo juvenil
  • Lectura: jóvenes que cambiaron su comunidad o el mundo.
  • Entrevista simulada: ¿Qué harías tú para mejorar tu entorno?
  • Escriben un artículo breve sobre un joven activista real o ficticio.
Sesión 2 Ciencia y curiosidades cotidianas
  • Experimentos sencillos y explicación de fenómenos cotidianos.
  • Lectura: “¿Por qué ocurren las cosas?”
  • Escriben preguntas y respuestas usando pasado simple y condicionales.
Sesión 3 El futuro: sueños y predicciones personales
  • Dinámica: “¿Cómo será mi vida después del colegio?”
  • Redacción de predicciones y deseos usando futuro simple y condicionales.
  • Presentación oral de sus ideas y cierre reflexivo del ciclo.

Evaluación y Actividades Finales

  • Participación en debates y actividades colaborativas.
  • Producción escrita: post, carta, blog, artículo, predicciones.
  • Uso correcto de estructuras gramaticales y vocabulario.
  • Presentaciones orales y proyectos creativos.
  • Autoevaluación y reflexión final.

Metodología

  • Aprendizaje basado en proyectos y problemas reales.
  • Debates, juegos de rol, escritura creativa y colaborativa.
  • Lectura crítica, análisis de noticias y recursos multimedia.
  • Uso de tecnología y recursos digitales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario